guiones

Simon Pegg & Edgar Wright_Bienvenidos al fin del mundo_2013

Simon Pegg

&

Edgar Wright

Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (2011)

end

Veinte años después de intentar un recorrido épico por la Milla de Oro (doce pubs, doce pintas, y alguna cosa más…), Gary, un hombre de 40 años, bebedor y atrapado en su juventud, convence de nuevo a sus reacios amigos Andy, Steven, Peter y Oliver para volver a intentar el maratón cervecero y terminar en el legendario pub El Fin del Mundo…
Mientras, intentarán reconciliar pasado y presente…
…y se darán cuenta que el futuro ya no les pertenece a ellos sino a un tipo de humanidad monocorde que se está extendiendo.
Llegarán esta vez a tomarse la última en El Fin del Mundo u otras preocupaciones volverán a frustrar ese recorrido de «cuando eran jóvenes«?

Referencias

(citadas en guión):

Los tres mosqueteros (2011)

(según el blogger):

Los amigos de Peter (1992), Naked (1993), El pueblo de los malditos (1995)… (se aceptan opiniones).

Estándar
guiones

Charlie Kaufman _Synecdoche, New York_2008

Charlie Kaufman

Being John Malkovich (1999)

Adaptation (2002)

Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)

Antes de la Muerte: la agonía en la Vida.

Cada uno de nosotros está acompañado por momentos repentinos de burla, incluso sobre las fuentes de dolor. Así, la vida del personaje principal, Caden Cotard, director de teatro efímero -incluso para su pareja-, nota que cada personaje no es un extra sino un personaje principal en su propia mente, o mundo.

La trivialidad que acecha en los actos cotidianos a un hombre que se retrata a sí mismo, en un bucle sin retorno, a un hombre frente al cuadro que lo representa.

Como siempre ha sido, la idea de la muerte, cuando gobierna, hace que todo se vea pálido e inútil tal como es. Ningún eufemismo se cuida, y no se emplea ninguna simplificación para lo mundano.

Referencias

(según el blogger)

El proceso (1962) (citada en la película)

All That Jazz (1979)

La muerte en directo (1980)

Fitzcarraldo (1982)

Caro Diario (1993)

Tres colores: Azul (1993)


Guión original (en inglés) para descargar

Estándar
guión

Rodrigo Grande_Al final del túnel_2016

Rodrigo Grande

cartel de la película

     Joaquín, ingeniero informático, atrapado físicamente en su silla de ruedas y, económicamente, por la inminente ejecución hipotecaria de su casa, alquila una habitación a Berta, una bailarina exótica, y Betty, su hija de seis años que hace dos no habla…

     La coexistencia se convierte primero en una amistad dolorosa y luego en interés romántico no exento de culpas.

      Joaquín trabaja reparando viejos ordenadores y en el edificio de enfrente se preparan para robar un banco.

Referencias

(según el blogger)

La Ventana Indiscreta _ 1954

Atraco Perfecto _ 1956

Carne Trémula _ 1997

Candidaturas a los Premios Goya 2017

Trailer

Estándar
guiones

Bryan Sipe_Demolition_2015

Bryan Sipe

demolition

          …es el proceso mediante el cual se procede a tirar abajo o destruir de manera planificada un edificio o construcción en pie. La demolición es exactamente lo opuesto a la construcción, el proceso mediante el cual se edifica.
     Davis, un exitoso banquero de inversiones, después de perder a su esposa en un trágico accidente automovilístico, inicia su particular y planificada forma de demolerse con la ayuda inesperada de Karen, una representante del Servicio de Atención al Cliente de una empresa de vending, y su hijo adolescente Chris (él en proceso de construirse una identidad).
     Cuando alguien desmonta algo percibe que muchas de sus piezas parecen innecesarias…

REFERENCIAS

(según el blogger)

Tres colores: Azul _ 1993

Solaris _ 2002

Her _ 2013

Página Oficial

Estándar
guiones

Nathan Parker_ Drake Doremus_ Equals_2015

Drake Doremus

Nathan Parker

cartel de la película

En un futuro desasosegante donde, en beneficio del Colectivo, las emociones han sido erradicadas…

…algunos, como Silas, parecen haberlas contraido en su etapa 1-el enamoramiento- al desear a su compañera Nia.

El Colectivo ha declarado la guerra al S.O.S, la enfermedad que hace sentir, desear tocar, sensualizarse,… vivir!

O se acepta o se te induce a la muerte… (o se retorna al ser primitivo).

Referencias

(según el blogger)

Breve encuentro _ 1945
Fahrenheit 451 _ 1966
1984 _ 1984
Gattaca _ 1997
Código 46 _ 2003
La isla _ 2005
Orígenes _ 2014

Web Oficial

 

 

Estándar
guiones

Aaron Guzikowski_Prisioneros_2013

Aaron Guzikowski

prisioners

Keller Dover se enfrenta a la peor pesadilla de todos los padres: su hija Anna,  de 6 años de edad, ha desaparecido junto a su amiga Kyla.

La única pista es una autocaravana en mal estado aparcada cerca de donde las niñas desaparecieron, y el conductor de la misma, Alex Jones, un disminuido con la inteligencia de un niño pequeño y que además no tiene ningún elemento incriminatorio.

Al frente de la investigación, el detective Loki, que perseguirá múltiples derivaciones del caso, sospechando de todos, incluidos familiares, vecinos y ciudadanos dispuestos a buscar a las niñas sin interés aparente.

Sin embargo, Keller ya se ha tomado la justicia por sus manos…

A falta de un verdadero culpable, demasiados prisioneros (de sus miedos, sus fantasmas, su pasado,…).

Referencias

(según el blogger)

El Cebo _ 1958

El Silencio de los Corderos _ 1991

El Viaje de Felicia _ 1999

The Lovely Bones _ 2009

guión original

web oficial

Estándar
guiones

John Huddles_After the Dark_2013

John Huddles

atdark

Es el último día de clases de un grupo de estudiantes de filosofía, y su instructor, el Sr. Zimit, reta a sus alumnos a diferentes tipos de ejercicios que tienen lugar en un mundo post-apocalíptico nuclear, con un búnker que sólo puede resguardar a diez de ellos por razones de oxígeno:

– Cada elegido tendrá una profesión…

– Cada uno debe sopesar si es o no valioso para el género humano, ahora en peligro…

– Aparte de la profesionalidad, cada uno cuenta con valores especiales…

Se pueden jugar varias rondas. No todo es lo que parece. El profesor puede no ser imprescindible…

Referencias

El ángel exterminador _ 1962

Adiós, Mr. Chips _ 1969

La huella _ 1972

El club de los poetas muertos _ 1989

Cube _ 1997

La habitación de Fermat _ 2007

…(propias, según el blogger. Se aceptan opiniones.).

Muestra_El mito de la caverna de Platón

Estándar
guiones

Joe Ahearne_John Hodge_Trance_2013

Joe Ahearne

John Hodge

Trainspotting –  (1996)

trance

Simon, un subastador de arte, recibe un fuerte golpe por evitar que una pintura de Goya sea robada.

Después no recuerda más…

Pertenece a la banda de ladrones, liderada por Franck?

Robó él mismo la obra maestra?

Necesitará de sugestión hipnótica, a manos de la doctora Elizabethpara desenmarañar estas cuestiones y otras…

O complicarse la vida aún más…

Referencias

El halcón maltés – 1941

Perdición – 1944

El último escalón – 1999

Memento – 2000

La maldición del escorpión de jade – 2001

El hipnotista – 2012

 (según el blogger, se admiten opiniones)

Echa un vistazo a la obra robada durante la película, pinchando aquí.

Estándar
guión

Robert A. Heinlein_Michael Spierig_Peter Spierig_Predestination (2014)

Robert A. Heinlein

Starship Troopers (1997)

Michael Spierig

Peter Spierig

predes

La vida de The Bartender un agente temporal enviado en una intrincada serie de desplazamientos por los años 40, 60, 80…

…destinados a asegurar la continuación de su carrera policial para toda la eternidad.

Ahora, en su última misión, el agente debe perseguir aquello que ha eludido en todo momento.

Referencias

(propias, según el blogger)

El tiempo en sus manos(1960)

Los pasajeros del tiempo(1979)

Regreso al futuro (1985)

Orlando (1992)

Atrapado en el tiempo(1993)

Minority Report (2002)

El curioso caso de Benjamin Button (2008)

Looper (2012)

…(se admiten opiniones).

Texto completo del cuento de ciencia ficción “Todos ustedes, zombies – All You Zombies” en el que se basa la película.

Estándar
guión

James Dashner_Noah Oppenheim_Grant Pierce Myers_T.S. Nowlin_El corredor del laberinto (2014)

James Dashner

Noah Oppenheim

Grant Pierce Myers

T.S. Nowlin

laberinto

Thomas se despierta en un ascensor y, sin recordar nada más, emerge en un mundo de chicos adolescentes que han aprendido a sobrevivir en el claro de un bosque rodeados de un inmenso muro… los demás llevan allí tres años: hay un líder, Alby, y ciertas normas que acatar…

Los corredores, un subgrupo especializado en penetrar el laberinto, el espacio vital que los rodea, tratan de encontrar el sentido y la manera de escapar de allí, a salvo de sus enemigos, los Laceadores, unas bestias que no se adentran en el claro…

También llega a través del ascensor una chica, Teresa, con la nota en la mano:  «Es la última vez que sube alguien al Claro«.

Referencias

(propias, según el blogger)

El señor de las moscas (1963)

Aracnofobia (1990)

Cube (1997)

El bosque (2004)

La habitación de Fermat (2007)

Los juegos del hambre (2012)

La cabaña en el bosque (2012)

…(se admiten opiniones).

Correr o Morir (libro 1), novela en la que se basa la película (en pdf_castellano_descarga).

Estándar
guiones

Dan Curtis_Seth Grahame-Smith_John August_Sombras tenebrosas_2012

Dan Curtis

&

Seth Grahame-Smith

&

John August

Big Fish (2003)

Charlie y la fábrica de chocolate (2005)

Los ángeles de Charlie (2000)

dark

Año 1752.

El joven Bárnabas Collins zarpó de Liverpool para iniciar una nueva vida en América. Pero, incluso un océano no es suficiente para escapar de la misteriosa maldición que ha plagado a su familia: Angelique Bouchard, una bruja, en todos los sentidos de la palabra.

Angelique condena a Bernabas a un destino peor que la muerte: le convierte en un vampiro, y luego lo entierra vivo.

2 siglos después.

Bárnabas es liberado inadvertidamente de su tumba y emerge en el mundo de 1972: coletazos del hippismo, incluido. Y regresa a Collinsport para encontrar que su otrora gran negocio pesquero y su finca han caído en la ruina. Como los restos disfuncionales de la familia Collins a los que tampoco les ha ido mejor…

…puede un romántico vivir en los albores del capitalismo?

Referencias

Nosferatu, el vampiro (1922), Drácula (1931), Bitelchus (1988), Eduardo Manostijeras (1990), Drácula de Bram Stoker (1992), La muerte os sienta tan bien (1992), La tormenta de hielo (1997), American Beauty (1999), … (según el blogger, se admiten opiniones).

Guión original del episodio piloto de la serie en la que se inspira la película (en inglés) para descargar (pinchando el enlace).

Estándar